CENTRO DE APLICACIÓN
UPEL - IPC
Estudiante
Docente: Héctor J. Martínez
L.
Profesor Auxiliar:
Grado:
4° Sección:
Fecha: 06/06/2016 Tiempo: Minutos de clase: 15 min.
Clase Nº: 1era
Área Académica: Educación
Física Título del PA: VENEZUELA
DEPORTIVA
Ejes
Transversales
IDENTIDAD NACIONAL
|
|||||
Bloque
|
Contenidos
Globalizados
|
Actividades
|
|||
Aptitud Física
|
1) Utilizando como medio de instrucción una serie de ejercicio aeróbicos, se busca la participación del
educando en diferentes actividades físicas de corta duración y alta
intensidad que estimulen el desarrollo de la capacidad anaeróbica, adaptados a las capacidades Físicas individuales del educando. Se buscara obtener la Valoración de la importancia del desarrollo de capacidades físicas relacionadas
con la: Potencia, la velocidad y
la resistencia.
|
1.1) Formación del grupo
en fila, se realza elongación y estiramiento de las extremidades, se procede
a un adecuado calentamiento articular.
Se comienza la actividad, se dan las instrucciones, se explica y se demuestra
lo que sea de realizar, la actividad
consiste en un circuito de ejercicio enumerados;
1) Trote estacionario, 2) rodillas al
pecho, 3) sentado, 4) talones a los glúteos, 5) flexiones de pecho, 6)
abdominales, 7) dorsales, 8) repiqueteo.
1.2)
División del grupo en dos, formación en dos columnas, realizaran una
carrera de velocidad cuyo inicio lo marca el sonido del silbato, se les dará
un recurso (balón o aro) el
cual deben manipula en el transcurso del trayecto de la carrera. Ejemplo un
balón de básquet, deben driblar el balón ida y vuelta y pasar el recurso.
1.3) Formación en fila,
se realizara una carrera de suicidad, en la cual al llegar a la marca
intermedia se realizaran movimientos y ejercicios varios, ejemplo: llegan a
la marca realizan flexión y extensión de codos suena el silbato y se
devuelven. Los ejercicios son. Abdominales, flexión y extensión de codos,
dorsales, repiqueteo, salto de rodillas al pecho..
·
Tiempo: 15
minutos
·
Recursos Materiales: silbato, reloj, balón de fútbol, balón de básquet,
aros.
·
Leyenda de gráfico:
II
formación en columna.
I
formación en fila.
I
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario