UNIDAD DIDÁCTICA
CENTRO DE APLICACIÓN
UPEL – IPC
Estudiante Docente: Héctor
J. Martínez L. Profesor
Auxiliar:
Grado:
6°
Sección: Fecha: 06/06/2016
Tiempo:
Minutos de clase: 15 min. Clase Nº:
2da
Área Académica:
Educación Física
Título del PA: VENEZUELA DEPORTIVA
|
|||||
Bloque
|
Contenidos
Globalizados
|
Actividades
|
|||
Aptitud Física
|
2) A través de la realización de
destrezas motrices básicas, se profundizara en la ejecución de golpes y recepciones de balones de diferentes tamaños, formas, pesos y texturas, con las
piernas y pies en el orden de complejidad creciente, adaptadas a las
posibilidades y limitaciones Individuales, haciendo que el educando
internalice y reconozca sus limitaciones y potencialidades para el
establecimiento de las bases de partida en el aprendizaje de cualquier destreza
motriz.
|
2.1) La formación del grupo
es en dos fila una frente a otra a distancia de 3 metros de separación
aproximada, se realizara elongación y estiramiento de las extremidades, se
procede a un adecuado calentamiento articular. Se comienza la actividad, se dan las
instrucciones, se explica y se demuestra lo que sea de realizar, la actividad consiste en recibir y
patear con los pies, intercambiando
una pelota pequeña y luego un balón de futbol, repetidas veces y según
la indicación del profesor.
2.2) El grupo se colocara en formación de dos columnas,
el primero de la columna, recibirá el balón con los pies, lo estabilizara y
lo pateara (rastrero) a la dirección de la portería, debe haber un
pasador de balón que será reemplazado por quien pata el balón, se realizaran
dos intentos en cada ejecución. Cabe
destacar que la portería se divide en dos para que simultáneamente ambas
columnas procedan en la ejecución, el portero detendrá el balón con los pies,
igual que el pase será al patear el balón.
2.3) El grupo se
colocara en formación de dos columnas, el primero de la columna, recibirá el
balón con los pies, lo estabilizara y lo pateara elevando el balón a la dirección del aro ubicado en la
portería, el balón debe pasar por dentro del aro, debe haber un pasador de
balón que será reemplazado por quien pata el balón, se realizaran dos
intentos en cada ejecución. Cabe
destacar que la portería se divide en dos para que simultáneamente ambas
columnas procedan en la ejecución, el portero solo sostendrá elevado el aro
si hay la necesidad de hacerlo y pasara el balón con los pies, no impedirá la
entrada del balón al aro.
Tiempo: 15
min.
Recursos
Materiales: silbato,
reloj, pelotas de plástico pequeñas, balón de futbol, conos, aros y cuerda.
Pasador o ejecutador.
|
Esta herramienta se utilizará para desarrollar los contenidos inherentes a la fase de ensayo didáctico para estudiantes de Educación Física esperando sea productiva y de su agrado. Prof. Jesús Pino
Instituto Pedagógico de Caracas

Educación Física
domingo, 29 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario